Se trata de construcciones destinadas a encerrar fuentes de ruido (tales como: compresores, grupos generadores, trituradoras, etc.) a efectos de que ese ruido no se propague al entorno de la fuente ruidosa.
Las cabinas se fabrican a partir de estructuras de acero, cubiertas con panelería acústica metálica especialmente diseñada para cada caso; conteniendo materiales aislantes y fonoabsorbentes.
Para el caso que las fuentes de ruido no puedan ser cubiertas por su dispersión o tamaño, dificultando así su encapsulado acústico, se aplica la solución inversa. En tales circunstancias, las cabinas acústicas se construyen para alojar al personal, protegiéndolo del efecto del ruido que queda en el exterior.
Las Cabinas acústicas se diseñan y construyen a medida para cada caso.
Continuar leyendo
Las pantallas acústicas se ubican como tabiques a modo de barrera entre la fuente de ruido y el área a proteger. Sus detalles constructivos se establecen de acuerdo a cada problema en particular.
Generalmente, se componen de una estructura básica realizada en acero que sostiene superficies de diversos materiales acústicos de alta capacidad aislante. A su vez, contiene en su interior materiales fonoabsorbentes especiales que complementan su performance.
Se las fabrica a medida, según especificaciones y requerimientos acústicos. Se fabrican también módulos estandarizados con los cuales es posible armar Pantallas Acústicas de cualquier dimensión.
Continuar leyendo
Producto para la reducción de vibraciones y, por consiguiente, ruido o imprecisiones en equipos industriales y máquinas.
Se los instala como amortiguadores activos cuando el objetivo es impedir el paso de la vibración provocada por la máquina hacia las estructuras colindantes (pisos, muros, etc.).
Se los aplica como pasivos cuando se requiere evitar que vibraciones provenientes de las estructuras colindantes puedan afectar el funcionamiento de equipos sensibles.
Continuar leyendo